Otra modificación a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Según este artículo, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ha sufrido una nueva modificación.

Me he visto con ganas de contar las modificaciones que lleva desde que se implantara en el año 95 y creo que esta es la décima vez que se modifica.
¿No es más fácil que se publique en el Boletín Oficial del Estado un texto refundido? Esta costumbre que tienen de cambiarnos las leyes cada dos por tres lo que hace es reducir la competitividad de los técnicos (los que queremos hacer las cosas conforme a la ley), ya que nos vemos obligados a perder/invertir horas de trabajo en leer los cambios que se producen y compararlo con lo que había antes.
Menos mal que hay webs como noticias.juridicas.com que se preocupan y se encargan de mantener actualizados los textos legales, así como da la posibilidad de ver las revisiones anteriores, pero y quien no conozca esta web, ¿qué?
A todo esto, ya que hablamos del tema, haremos mención a en lo que consiste la última modificación de la Ley 31/95. Se trata únicamente de un cambio introducido por la nueva ley de emprendedores (la 14/2013). Este cambio consiste en que los empresarios que tengan hasta 25 trabajadores y sólo un centro de trabajo, podrán realizar ellos mismos la prevención de riesgos, para lo cual se pone un asesoramiento técnico a estas empresas, según la nueva disposición adicional decimoséptima.
Hasta el siguiente artículo nos despedimos. Saludos a todos/as.

¿Llegarán las ayudas a la rehabilitación?

El diario Inmodiario recogía hace unos días que en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del año 2.014, dentro de la partida correspondiente a gastos en vivienda, a la cual le correspondía unos 800.000 euros, estaban incluidas las ayudas correspondientes a planes anteriores, quedando para el Plan Estatal de fomento del alquiler y la rehabilitación una cantidad aproximada de unos 250.000 euros que habrán de repartirse a las comunidades.

Esa cifra es relativamente baja, dando por hecho el citado diario que la rehabilitación de edificios tendrá que esperar.
De momento, se ha podido leer que en Extremadura se abrirá mañana la convocatoria de ayudas. No estoy muy al tanto, tengo que mirarlo bien y decir aquí lo que veo, pero mi opinión es la misma que al principio.
Mucho decir que se convocan ayudas y tal, pero mientras no se vean, esto tendrá dificultades para moverse.
Atrás quedaron los tiempos en que era fácil subvencionar, como se puede recordar en este enlace... o quizás no tan atrás.
¡Esperamos que esto se ponga en marcha!